¿Qué es un PCE?
El Plan de Compensación de Emisiones es un instrumento legal exigido a todo proyecto que en sus distintas fases, ya sea en la construcción u operación del mismo.
El PCE supera la norma establecida de emisión de MP10 (Material Particulado) y Nox. (Óxidos de nitrógeno. Este plan tiene por finalidad producir un efecto positivo equivalente a ese efecto adverso, que no sea posible mitigar o reparar.
Esta exigencia se desprende del Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica de distintas regiones en Chile, con el objetivo de contribuir a la descontaminación del aire. Este instrumento se gestiona y es fiscalizado por la Seremi de Medioambiente de la región.
 ¿Cómo lo hacemos?
Acompañamos al titular en la elaboración y desarrollo de su Plan de Compensación de Emisiones, para MP10 y NOX.
Gestionamos su aprobación ante la autoridad y ejecutamos las acciones compensatorias comprometidas. Todo de acuerdo a lo indicado en la normativa del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA).
Nos encargamos de la gestión en forma integral, y hacemos el seguimiento por el tiempo establecido en el compromiso.
- Estudio de factibilidad y gestión de terreno para compensaciones.
 - Elaboración de PCE y presentación a la SEREMI.
 - Ejecución de las medidas comprometidas.
 - Monitoreos e informes para la autoridad.
 
Flujo de trabajo
 
Gestión de terrenos disponibles,
 según los criterios que 
contempla la ley.
 Viverización según 
 sea el caso.
 
Elaboración y gestión de Planes 
 de Manejo Forestal, Ley 20.283,
 DL 701, y DS 82.
 Ejecución de las medidas 
 contempladas en el plan.
 Mantención, riego 
 y monitoreo.
 Recepción final 
ante Conaf.
Indicadores de Éxito
 Total Proyectos
 Total Hectáreas
Conversemos
